En el Ambiente Familiar creado al interior de las Escuelas de Wushu, el estudiante aprende a desarrollar su condición física y a fortalecer su bienestar interior, con lo que gana confianza y seguridad, obteniendo consecuentemente un fuerte sentido de Autoestima.
Con la ejecución Marcial de las técnicas sin reglamentaciones Deportivas (es decir, con el Wushu Tradicional), el estudiante aprende a protegerse a sí mismo de manera efectiva en situaciones de combate en la vida real, precisamente porque el Wushu Tradicional se considera como un simulacro de una pelea real. El saber caer (rodar) en la Escuela, el aprender a bloquear y esquivar golpes a partir de diferentes ángulos, distancias y a cualquier parte del cuerpo (desde cualquier posición por incomoda que parezca), el saber agarrar y soltarse, le permiten defenderse de forma eficaz. Sin embargo, a través del Arte Marcial Chino contemporáneo (el Wushu Deportivo), el atleta reúne una condición sorprendente, con esa majestuosidad de las habilidades desarrolladas por medio del Deporte de Competencia.
En otras Disciplinas Marciales Deportivas se cree erróneamente que las técnicas plasmadas en las formas Tradicionales y Deportivas de Wushu no tienen aplicación alguna, precisamente porque su carácter deportivo personal no les permite verlo y hacerlo. Sumar puntaje en las competencias es su mayor esfuerzo (lo cual no significa que este mal… pero el Arte Marcial en general, deberia ser más que eso). Las formas (Kuens) en Wushu son como los textos teóricos jamás escritos (literalmente hablando). En realidad son una especie de biblioteca práctica y cada una de las técnicas un tomo completo, ya que cada una de ellas tienen diferente aplicación (como bloqueo, contraataque, agarre, manera de soltarse, etc., y cada una de estas con variadas aplicaciones con las respectivas combinaciones). Las formas en Wushu NO son un simple ornamento. A la hora del jugueteo (“combate”) el estudiante aplica sus técnicas recopiladas en las Kuens (formas) y es por ello que durante ese “combate” pareciera ser que se está ejecutando una forma. Y es el Maestro el encargado de develarle todos los secretos que a simple vista nadie puede ver (al menos en la Kuens de Wushu que no son tan gráficas). De aquí su aplicabilidad para las circunstancias de la vida real. Este Beneficio escondido y revelado sólo para los fieles en el Arte de esta línea Marcial China, es indudablemente un gran tesoro.
Todo este proceso le permite al estudiante mejorar su salud en todo sentido, a través de su conocimiento (sobre alimentación, medicina tradicional, terapia física, etc.) y podríamos enumerar puntualmente que nos hace resistentes a las enfermedades y al envejecimiento.
En general, Los beneficios de practicar Wushu son muchos y se podría afirmar que aparte de fabricar un sistema inmune fortalecido, también sirve para tratar y prevenir desarmonías físicas, mentales, emocionales, psicológicas y espirituales. Esto nos permite estar siempre tranquilos ante las adversidades de la vida y ante las personas de «mecha corta», personas que estallan hasta con insignificancias.
En definitiva, con el Wushu podemos obtener Beneficios Fisiológicos, Físicos, Mental, Emocional, Psicológico, Técnico, Filosófico, Espiritual, Meditativo, etc.