INTEGRAL
En Wushu (Kung Fu), se piensa que la práctica del Arte Marcial sirve principalmente como Defensa en la Lucha contra la Enfermedad y la Degeneración, entre otras cosas. Sus propósitos se centran en aprender métodos para mantener la salud física y mental, en desarrollar la energía interior (Chi Kung) para prolongar la vida y retardar el proceso de envejecimiento. También en inculcar Valores Morales y Espirituales en sus adeptos para crear Mejores Personas, con una mejor calidad de vida (objetivo primordial). Y que estén dispuestas en ayudar (servir) a los demás.
El Arte Marcial tiene una gran importancia y se practica con una enorme devoción para ganar experiencia en esta área. Las prácticas se realizan como un simulacro de una pelea, real en donde se utilizan todas las técnicas aprendidas, lo cual le da la garantía de que pueda ser realmente efectivo en la calle. Pero a pesar de todo esto, NO es el elemento principal dentro de estos propósitos. Todo mundo entra al mundo Chino a través del Wushu (Kung Fu), pero sino aprende Valores por ejemplo, NO progresará en la Escuela.
Las Artes Marciales Chinas en general, están basadas precisamente en los mismos métodos y principios que se encuentran en el corazón de la Medicina, la Meditación y las Artes Budistas y Taoístas.
Encontré un texto por ahí que dice que Aprender Artes Marciales significa Seguridad en uno mismo, NO Arrogancia. Que no es el guerrero el peligroso, sino más bien el hombre débil, inseguro de sí mismo, y que este último debe constantemente «probarse». Tal como lo decía el maestro de Artes Marciales, Hung Yi-hsiang, de Taipei, «los mejores luchadores nunca tienen necesidad de combatir». Para los Taoístas, las Artes Marciales son sencillamente el complemento Yang de las Artes Yin de la Medicina y la Nutrición, y el complemento físico activo de las Artes Meditativas que son Espirituales y Pasivas.
Se puede utilizar el Arte Marcial Chino para combatir y derrotar a pendencieros, pero NO fue para eso por lo que el Wushu (Kung Fu) fue conservado y fomentado por tantos siglos. Este Arte fue ideado por hombres pacíficos, es inconcebible que deba utilizarse para algo que no sea mantener la Paz.
Existen muchos propósitos en el Verdadero Wushu (Kung Fu) que distan mucho de la idea de competir por trofeos o ganar grados. Los otros sistemas de Pelea como Tae Kwon Do, Karate y Kenpo, por ejemplo, centran sus actividades en realizar estos objetivos y parecen ser muy disciplinados en la manera en que lo desarrollan. Lo cual merece respeto por sus creencias Marciales. De la misma manera el Wushu (Kung Fu) tiene sus propias razones por las que NO centra sus Actividades Principales en propósitos como estos (aunque el Wushu, NO esta divorciado de las competencias) y los otros sistemas de pelea deben de respetar también esta disposición milenaria.
En Wushu se realiza Competencias Deportivas a nivel Olímpico, sin perder los principios bajo los cuales se rige desde antaño. Su Filosofía, sus Valores Morales y Espirituales son parte integral de su práctica. El aspecto de la Salud y la Medicina, el estudio de la Historia, la forma distinta de ver la vida para crear a una Mejor Persona Integral. Es eso lo que lo hace diferente a las otras Disciplinas Marciales.
El Wushu (Kung Fu) es un Sistema Integral, que involucra (como ya mencionamos anteriormente), Salud, Medicina, Valores Morales. Además se debe de conocer sobre la Filosofía que involucra al Arte como tal, se debe también de conocer sobre la Historia Marcial y todo lo que gira a su alrededor, Alimentación, entre otros. Dicho de otra manera, practicar Wushu (Kung Fu) significa estudiar mucho sobre los temas antes mencionados, lo que significa que el Estudiante mismo es un Arma Técnicamente hablando y al mismo tiempo una Biblioteca Móvil por toda su Cultura acumula a final de cuentas, con todos sus conocimientos asimilados.