CHI GONG
El pueblo Chino ha sido una nación investigadora, lo que le ha dado, con el tiempo, el carácter de científico a todo el producto de su trabajo con resultados comprobados, incluyendo el Arte Marcial (Kung Fu, Tai Chi, Chin Na para el caso). Dentro de este trabajo realizado desde tiempos inmemorables se destaca una disciplina que se ha practicado a la par del Arte Marcial y como parte fundamental de este Arte, nos referimos al Chi Gong (Qi Gong o Chi Kung), el cual ha contribuido a que muchas generaciones y generaciones de personas allá en China se conserven llenas de energía y dueñas de una armonía sutilmente Integral.
Se le atribuye su origen a diferentes senderos… uno de estos caminos se ubica dentro de la corriente Budista y otro dentro de la corriente Taoísta. Estas dos corrientes se consideran las de mayor cauce.
Sin embargo, muchos afirman, que su origen data desde mucho antes, es
decir, desde hace aproximadamente 5,000 años a partir de nuestra era. Superando en este caso a la creación del Arte Marcial mismo.
Actualmente, se dice que existen más de 2,000 tipos de Chi Gong en China, siendo los más conocidos los siguientes:
Wu Ching Shi: sistema de Chi Gong creado por el famoso Médico Taoísta Hua To (110 -207 D. de C.). El «Juego de los Cinco Animales» son una serie de rutinas que imitan a los animales: el ciervo, el mono, el pájaro, el tigre y el oso. Algunos consideran que este sistema es un portentoso clásico, tanto en sus movimientos como en sus cualidades y beneficios. Hua To desarrollo estos ejercicios más de 300 años antes que Bodhidarma (Tamó) llegara a China. Lo cual significa que no es Tamó a quien se le debe la introducción del Chi Gong, sino a su método innovador de contemplación a través de la Meditación (Dyana en Sanscrito, Ch’an en chino o Zen en japonés, que es con el nombre que mas se popularizó), que involucraban también ejercicios respiratorios con la ciencia meditativa y que hoy es considerado otro método de Ch Gong.
Luohan Chi Gong: es considerado un sistema de Chi Gong proveniente de las enseñanzas de Bodhidarma (año 500 D. de C.) del monasterio de Shaolin. Estos ejercicios están agrupados en varias formas cuya función es la de activar los meridianos, estirar los tendones y aumentar la energía vital (Chi).
Ba Duang Jing: sistema de Chi Gong atribuido al General Yuen Fei (1,127 a 1,279 D. de C.). Consiste en una serie de ejercicios de ejecución sencilla que trabajan las funciones principales del organismo tanto a un nivel fisiológico como a nivel energético.
I Chuan Chi Gong: sistema de Chi Gong difundido en EE.UU por Peng-Si Yu y Min-Ou Yang a través de su discípulo Doc Fai Wong. Este sistema de características taoístas, consiste en ejercicios estáticos y ejercicios dinámicos con la principal finalidad de potenciar la mente y desarrollar sus capacidades.
Dze Yuan Chi Gong: sistema de Chi Gong de influencia Budista-Taoista (Budismo Ch´an) difundido en Taiwan por el Dr. Michael Chung. Este sistema está constituido por una extensa gama de ejercicios estáticos con respiración de tortuga (apnea) cuyo principal fin, es el de gobernar la mente a través de los principios Ch´an y de los ejercicios de Chi Gong.
Con el correr de los años, muchos de los Estilos de Kung fu que inicialmente no contaban con una práctica interna, poco a poco fueron involucrando ejercicios para el desarrollo de la Energía Interna.
El Hung Gar es uno de estos Estilos, que poco a poco incrementó más conocimientos y entre ellos, destacó mucho el Chi Gong. Ejemplo vívido de esto es la Kuen (Forma) Alambre de Hierro, que destaca mucho el Trabajo Interno dentro del Hung Gar. Aunque muchas de sus otras Kuens también están diseñadas para crear y desarrollar el Chi Gong, para ser utilizado como herramienta de uso marcial y que requiere muchos años desarrollar.
Cada postura, cada movimiento, cada respiración… están diseñadas para desarrollar Chi para uso marcial.
Recordemos que la Energía a través de la Respiración, es Fundamental dentro de la Practica Marcial. La parte Física como tal, tiene sus limitaciones, pero no existen limitaciones que puedan contener la acción física, si ésta está respaldada por el Trabajo Interno (Chi Gong).
Aquellos que «practican» Kung fu «aprendiendo» formas sacadas de libros y videos o de otra persona en iguales condiciones, jamás entenderán el verdadero significado de la práctica, consecuentemente no podrán transmitirlo. Los libros y videos podrían servir de apoyo únicamente, pero la verdadera esencia del arte, nunca será proporcionada por un novato. Esta esencia solamente puede ser transmitida por un instructor o maestro calificado.
La práctica del Chi gong implica específicamente aprender a cultivar y canalizar la energía vital por medio de una serie de movimientos y posturas con actividades conscientes, centradas en la mente. Es esta larga historia del Chi Gong a través de los siglos, que ha dado lugar a una amplia variedad de secuencias, algunas de carácter más físico y otras de carácter más mental.
El Chi Gong, podríamos decir, que es una sola materia destinada a la salud, pero que poco a poco fue especializándose con el tiempo. Unas practicas destinadas a desarrollar Chi para generar mas poder, con el propósito de resistir golpes o para golpear dentro del arte marcial y otras practicas destinadas a desarrollar Chi para generar poder con el propósito de sanación.
El Chi Gong en general, es la más antigua forma de medicina china y evidentemente la base sobre la cual la medicina china sentó sus bases para desarrollarse.
Zhineng Chi Gong. En china, en los años 90, el gobierno de este país, se vio en la necesidad de ordenar una gran cantidad de sistemas dispersos de Chi Gong, creados por diferentes personas. Solamente 11 sistemas de Chi Gong fueron autorizados por el gobierno y reconocido por el ministerio de sanidad chino, de entre mas de 2,000 sistemas diferentes.
Zhineng Chi Gong debido a sus sólidos y favorables resultados, se consideró el número 1 entre los 11 reconocidos, propagándose rápidamente por toda china. Y considerado el de mayor número de practicantes en todo el mundo, 13,000,000 y la mayor parte de ellos en china. Existen métodos de Chi Gong médico, dentro del cual se clasifica el Zhineng Chi Gong. Ha llegado a ser este sistema, uno de los estilos más estudiados y documentados a nivel médico y científico.
Zhineng Chi Gong, es reconocido como un sistema de Chi Gong para Sanación y ha demostrado ser un método excelente a lo largo de los años. Este sistema se desarrolló en un momento en que el gobierno chino alentaba a la popularización del Chi Gong, en un esfuerzo por reducir los gastos médicos y mantener la buena salud de su pueblo. Dada su gran efectividad, Zhineng Chi Gong se propagó rápidamente.
La constante practica de Zhineng Chi Gong aumenta la energía vital y desbloquea los canales de la energía del cuerpo, para lograr un libre flujo de Chi. El resultado de la practica diaria, es una evidente mejora en la salud, ya que todas las enfermedades están asociadas con carencia de Chi y de bloqueos en su flujo correcto. Zhineng Chi Gong es ahora un método que practicamos en KUNG FU El Salvador, gracias a nuestra Shifu (maestra) Dashi Chu Kocica, Licenciada en Acupuntura e Instructora de Qigong Certificada en China, Especializada en las Artes Sanadoras Asiáticas. Directora Educativa de Centro de Bioterapeutica.