CHIN NA

CHIN NA

Con la finalidad de protegerse, surgen inicialmente formas rústicas de defensa contra ataques de diversas fuentes durante la época antigua en la Cultura China. Y la pelea en corto fue una necesidad puntual indiscutiblemente, es de ahí que nace un grupo de técnicas que se fueron fraguando poco a poco a lo largo de los siglos en esa gran nación, como parte del Arsenal Especializado dentro del Kung Fu.

Encontramos este grupo de Técnicas de Agarres, precisamente en momentos bélicos de este pueblo, con lo cual podemos ya imaginar que dichas destrezas y habilidades eran el resultado de un “caldo proteínico” destinado a nutrir ese cuerpo técnico, que finalmente construía un sistema de lucha en corto realmente efectivo, ya que  de este dependía la vida de cada guerrero.

Se le atribuye al Templo Shaolin el desarrollo de estas técnicas que posteriormente se expandieron por todo el mundo marcial. El Chin Na, en términos generales, es un Arte Marcial práctico, simple y efectivo.

El Chin Na en sus inicios, NO fue creado para someter simplemente al agresor, sino para terminar un combate de una manera rápida y definitiva. Sus técnicas se centraban en causar el mayor daño mortal a su oponente, con la menor cantidad de movimientos posibles. Con el correr de los años, décadas y siglos, fueron modificándolas con el propósito de poder capturar vivos a los soldados, oficiales o políticos durante los tiempos de guerra. Hay que recordar que aquellos pertenecientes al ejército contrario, también conocían técnicas de pelea, por lo que se fueron desarrollando las “contras” a las técnicas anteriores y obviamente enriqueciendo el arsenal Marcial continuamente, para evitar ser atrapados.

En la actualidad, esas técnicas para neutralizar a adversarios sin causarles daños irreparables… sin matarlos, son utilizadas a menudo por la policía y las fuerzas especiales de seguridad en todo el mundo.

Chin Na es un término chino que describe a las técnicas utilizadas en las Artes Marciales Chinas, las cuales atrapan y controlan a un oponente por medio de la presión ejercida hacia sus Articulaciones, Músculos y Tendones para que no se pueda mover, (empujando, halando, agarrando, etc.) neutralizando así su capacidad de combate. Este Arte, propio de todas las Escuelas de Kung Fu, es un elemento de mucha ayuda a la hora del combate en corto. Cabe mencionar que el Kung Fu está diseñado para enfrentar una pelea a larga, mediana y corta distancia (en este último caso, el Chin Na).

Debe tomarse en cuenta que la ejecución de estas técnicas deben de realizarse con mucha certeza, obviamente esto demanda muchos años de estudio y entrenamiento constante. El no tener la habilidad, ni la experiencia necesaria para su aplicación correcta puede traer como consecuencia ser lastimado, tal y como dice el famoso dicho: “como un arma de doble filo”.

.